Miami, FL. Noviembre 14, 2013. El Día Mundial de la Diabetes es un día instaurado en 1991 por la Federación Internacional de la Diábetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concientizar acerca de la prevención, tratamiento y educación sobre la diábetes.
Más de 160 países se han unido a esta campaña que se celebra los 14 de Noviembre con el objetivo de educar a la población acerca de la prevención de la diábetes, el buen manejo de la misma, la difusión de trastornos y enfermedades relacionadas y la calidad de vida que se puede lograr al mantener tratamientos adecuados.

Esta fecha fue elegida por ser el natalicio de uno de los descubridores de la insulina, el médico e investigador canadiense, quien con su aporte logró que la diábetes pasara de ser una enfermedad mortal a una enfermedad controlable.
A partir del 2006 la Organización de las Naciones Unidas lo declaró como un día oficial de la salud para hacer notar que esta enfermedad es una prioridad en los temas relacionados a la salud y comienza a celebrarlo en el 2007. En la actualidad hay aproximadamente 350 millones de personas con esta enfermedad y se calcula que cada año más de 3 millones de personas que viven con diabetes, fallecen a causa de enfermedades relacionadas; de ahí su enfoque en la educación acerca del diagnóstico a tiempo y el buen manejo de la diabetes